
Publicado: 15/02/2016
Cada
vez son más los clientes que acuden a nosotros para la instalación de césped artificial en su casa. La realidad es que es
una solución cómoda, duradera y mucho más económica.
Cuando la gente conoce las ventajas de la instalación
de césped artificial y se da cuenta de los buenos resultados estéticos que
tiene, no suele dudarlo. Sin embargo, cada vez son encontramos con más clientes
que tienen dudas sobre cómo se hace este tipo de césped.
Son tres los componentes esenciales en el césped artificial: El backing, que es
la base de todo, el relleno y la fibra. Existen algunos tipos de césped, que
cuentan con un cuarto elemento que es lo que se conoce como shock-pad, en
realidad se trata de una capa elástica que se le añade al suelo. La fibra es
uno de los componentes más importantes, ya que debe ser muy resistente y gozar
de una gran durabilidad. Es muy importante que el césped no sufra y se
deteriore por la incidencia de los rayos UV, por el propio desgaste del día a
día y las inclemencias meteorológicas, tanto el frío como el calor o la lluvia.
Lógicamente, con el paso de los años el césped artificial ha ido mejorando y
avanzando en su composición. Antaño, las fibras que se utilizaban eran nylon,
luego empezó a usarse el polipropileno y ahora, en casi todos los césped
artificiales lo que nos encontramos son fibras de polietileno.
El fin de cualquier césped artificial es parecerse cada vez más al natural. Por
eso, en Viveros Bonsai trabajamos
con los mejores materiales para ofrecerte el mejor resultado.